
Al momento de hacer envíos, contamos con dos aspectos importantes: el material de embalaje y el relleno protector. Es recomendable elegir una alternativa de calidad en lugar de dejarlo al azar. Hablamos de los cacahuates biodegradables, también conocidos como relleno biodegradable.
¿QUÉ ES EL RELLENO BIODEGRADABLE?

El relleno biodegradable es un material diseñado para proteger y amortiguar productos durante el transporte y envío. A diferencia del poliestireno expandido (unicel o icopor), se descompone de manera natural sin dejar residuos dañinos.
Algunos de los materiales utilizados en su fabricación son:
- Cacahuate Biodegradable: Hecho de almidón de maíz u otros materiales vegetales, es ligero, resistente y se descompone rápidamente.
- Materiales de Origen Vegetal: Paja, heno, cáscaras de nueces o arroz.
- Materiales de Origen Animal: Lana de oveja, pelo de alpaca o plumas.
- Materiales de Papel o Cartón: Papel triturado.
CACAHUATE BIODEGRADABLE
Uno de los rellenos más populares es el cacahuate biodegradable. Está hecho de almidón de maíz, es liviano y es utilizado en industrias como la juguetería, productos electrónicos, mascotas y cosméticos.
Ventajas:
- 100% biodegradable y libre de derivados del petróleo.
- Reusable para múltiples usos.
- Amortigua productos filosos, puntiagudos y frágiles.
- Ligero y fácil de manipular.
¿QUÉ RELLENO DE PROTECCIÓN ME CONVIENE MÁS?
Para elegir el mejor relleno, considera el material del producto, su fragilidad, el medio de transporte y las condiciones climáticas.
Si tienes dudas, en Para Paquetes podemos asesorarte sobre las mejores opciones de relleno ecológico.
Los cacahuates biodegradables ofrecen protección y sostenibilidad, permitiendo que los productos lleguen en perfectas condiciones sin generar contaminación.