
Las bolsas ecológicas son una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente a las bolsas de envío tradicionales, que suelen estar hechas de plástico no biodegradable o reciclado.
¿Qué son las bolsas para envíos ecológicos?
Las bolsas son de material reciclado, por lo que se reduce el consumo de resinas vírgenes y se mantiene en circulación las resinas ya existentes, de esta manera aumentamos el tiempo de vida del plástico y reducimos la contaminación por plástico en bosques, mares y ríos de nuestro planeta.

Estas bolsas están diseñadas para reducir el impacto ambiental asociado con el embalaje y el envío de productos, utilizando materiales y procesos que minimizan la generación de residuos y la contaminación
Usos sugerido:
- Envía productos pequeños o grandes
- Empaque de regalos
- Organización de artículos
- Transporte de documentos
- Almacenamiento de ropa
- Envía de documentos o fotografías
- Mercancías a ferias o eventos
- Productos artesanales
Tipos de bolsas para envíos ecológicas
- Bolsas de papel acolchadas: Estas bolsas están hechas de papel kraft reciclado con un revestimiento acolchado en el interior para proporcionar una protección adicional al contenido.

Son adecuadas para el envío de productos más frágiles, como dispositivos electrónicos pequeños o accesorios delicados.
- Bolsa biodegradable con solapa adhesiva: Una bolsa biodegradable con solapa adhesiva es una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente para el embalaje y envío de productos.

Estas bolsas están diseñadas para descomponerse de manera natural en el medio ambiente, reduciendo así el impacto ambiental de los residuos plásticos.
Ventajas de usar las bolsas de plástico ecológicas:
- Reducción de residuos plásticos: Están diseñadas para descomponerse más rápido que las bolsas de plástico tradicionales, esto ayuda a reducir la acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente.
- Biodegradabilidad: Estas bolsas ecológicas están hechas de materiales biodegradables, lo que significa que pueden descomponerse de manera natural.
- Menor impacto ambiental: Al descomponerse más rápido y de manera más completa que las bolsas de plástico convencionales, las bolsas ecológicas tienen un impacto ambiental menor en términos de contaminación del suelo, el agua y la vida silvestre.
- Utilización de materiales renovables: Algunas bolsas ecológicas están fabricadas con materiales renovables, como almidón de maíz, yuca u otros recursos vegetales, en lugar de depender únicamente de fuentes de petróleo no renovables.
- Fomento de prácticas sostenibles: El uso de bolsas de plástico ecológicas puede fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar materiales, así como el uso de prácticas comerciales más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
- Cumplimiento de regulaciones: En muchas regiones, el uso de bolsas de plástico convencionales está sujeto a regulaciones y prohibiciones debido a su impacto ambiental negativo.
Si quieres saber un poco más sobre las bolsas ecológicas, ven a leer nuestro blog para conocer más información
Características de las bolsas para envíos ecológicas
- Materiales sostenibles: Están fabricados con materiales renovables y/o reciclados, como papel kraft, papel reciclado, plásticos biodegradables o compostables, que tienen un menor impacto ambiental en comparación con los materiales convencionales.
- Biodegradabilidad y compostabilidad: Muchas bolsas de envío ecológicas están diseñadas para descomponerse de forma natural en el medio ambiente, ya sea biodegradándose en condiciones específicas o siendo compostables en instalaciones adecuadas.
- Reducción de plástico: Estas bolsas suelen estar diseñadas para reducir la cantidad de plástico utilizado en comparación con las bolsas de envío tradicionales, utilizando plásticos biodegradables o compostables en lugar de plásticos convencionales.
- Diseño resistente: A pesar de estar fabricadas con materiales más sostenibles, las bolsas de envío ecológicas están diseñadas para ser igualmente resistentes y duraderas que las bolsas de envío tradicionales, para garantizar que los productos lleguen a su destino de manera segura.
- Cierre seguro: Suelen contar con un sistema de cierre seguro, como una solapa autoadhesiva o un cierre con cremallera, para proteger el contenido durante el transporte y evitar que se abra accidentalmente.
- Personalización: Al igual que las bolsas de envío tradicionales, las bolsas ecológicas pueden ser personalizadas con logotipos, diseños o mensajes promocionales para promover la marca del remitente de manera sostenible.
- Certificaciones ambientales: Algunas bolsas para envíos ecológicos pueden llevar certificaciones ambientales que verifican su origen sostenible y su capacidad para descomponerse de manera segura en el medio ambiente.