Las bolsas de envíos se han convertido en una herramienta indispensable para el éxito de cualquier negocio de e-commerce.

En ParaPaquetes.com tomamos en cuenta lo vital que es su función, más alla de algo básico como proteger los artículos, nuestras bolsas representan la identidad de la marca, cautivar a los clientes y fomentar la fidelidad a largo plazo.

 

¿Qué son las bolsas para envío?

 

Las bolsas para envío son envases flexibles diseñados para transportar artículos de manera segura y conveniente.

Son utilizadas principalmente para artículos planos o flexibles que no requieren una protección rígida como la proporcionada por las cajas de cartón.

Y son populares para el envío de documentos, ropa, productos textiles, productos electrónicos pequeños y otros artículos que pueden adaptarse a su forma flexible.

 

Tipos de bolsas de envío que existen en el mundo:

 

  • Bolsas para envíos premium

 

 

Son una opción de embalaje de alta gama diseñada para proporcionar una presentación excepcional y una protección superior a los productos durante el transporte. 

 

Estas bolsas están fabricadas con materiales de primera calidad y suelen ofrecer características adicionales que las distinguen de las bolsas estándar.

 

 

  • Bolsas de seguridad Keepsafe

 

 

Las bolsas de seguridad KeepSafe son una marca popular de bolsas de alta seguridad diseñadas para proteger el contenido valioso durante el transporte y el almacenamiento. 

Están fabricadas con materiales resistentes y ofrecen características de seguridad adicionales para garantizar la integridad y confidencialidad de los artículos contenidos en su interior.

 

Tipos de tratamientos de bolsas para envíos

 

Son procesos aplicados a los materiales de embalaje para mejorar su rendimiento y protección durante el transporte y almacenamiento. Aquí hay algunos tipos comunes de tratamientos de bolsas para envíos:

 

 

 

 

  • Tratamiento antiestático: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para evitar la acumulación de electricidad estática, que puede dañar los productos electrónicos sensibles durante el manejo y transporte.
  • Tratamiento antimicrobiano: Algunas bolsas para envíos están tratadas con agentes antimicrobianos para evitar el crecimiento de bacterias, moho y hongos, lo que ayuda a mantener los productos protegidos y seguros durante el almacenamiento y transporte.
  • Tratamiento antideslizante: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para mejorar su agarre y evitar que los productos se deslicen o se muevan dentro de la bolsa durante el transporte.
  • Tratamiento resistente al agua: Las bolsas para envíos pueden recibir un tratamiento especial para hacerlas resistentes al agua, protegiendo así los productos de la humedad y la lluvia durante el transporte.
  • Tratamiento ignífugo: Algunas bolsas pueden estar tratadas con retardantes de llama para reducir el riesgo de incendio en caso de accidente durante el transporte.

 

  • Tratamiento UV: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para protegerlas de los dañinos rayos ultravioleta del sol, prolongando así su vida útil y manteniendo su integridad estructural.

 

  • Tratamiento de sellado hermético: Algunas bolsas para envíos están diseñadas con un tratamiento especial en su cierre para proporcionar un sellado hermético, protegiendo así los productos de la entrada de aire, polvo y humedad.

 

  • Tratamiento corona: El tratamiento de corona es un proceso utilizado en la fabricación de bolsas para envío y otros productos de plástico para mejorar la adhesión de tintas, adhesivos y recubrimientos. 

 

Tipo de materiales en las bolsas para envíos: 

 

Las bolsas para envío pueden estar fabricadas con una variedad de materiales, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades de embalaje y envío.

 

Plástico de polipropileno (PP): El polipropileno es otro material popular para bolsas para envío. Es resistente al agua, flexible y tiene una mayor resistencia a la tracción en comparación con el polietileno, lo que lo hace adecuado para productos que requieren una mayor protección.

 

 

Plástico de polietileno de baja densidad lineal (LLDPE): Ofrece una mayor resistencia al desgarro y la perforación en comparación con el polietileno estándar, lo que convierte una opción adecuada para productos pesados

 

Tipos de sellos Eco- friendly

 

Los sellos de calidad y las certificaciones ecológicas son calificaciones que reconocen características determinadas y beneficios ambientales de los productos.

Están diseñados para ser más respetuosos con el medio ambiente en comparación con los sellos tradicionales que pueden contener materiales no biodegradables o tóxicos.

 

 

 

 

  • Sellos PET (Polyethylene Terephthalate)

 

Es un tipo de material utilizado en la fabricación de envases y etiquetas debido a sus propiedades únicas. El PET es un tipo de plástico que se caracteriza por ser transparente, resistente, liviano y reciclable. Es ampliamente utilizado en la industria del embalaje debido a su versatilidad y durabilidad.

 

  • PS-E (Expanded Polystyrene)

 

Es un poliestireno expandido, es un material plástico versátil y ligero que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones. También se conoce comúnmente como "espuma de poliestireno expandido" o simplemente "espuma EPS".

 

  • PS (Polystyrene)

 

El poliestireno es un polímero termoplástico ampliamente utilizado en una variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas y versatilidad. Se caracteriza por su ligereza, resistencia al impacto, transparencia (en su forma cristalina) y capacidad de aislamiento térmico. 

 

Tipo de pegamentos 

 

Se pueden utilizar diferentes tipos de pegamentos dependiendo del material de la bolsa y de las necesidades específicas de la aplicación.

 

  • Adhesivos sensibles a la presión (PSA): Son pegamentos que se vuelven pegajosos al aplicar presión y se adhieren a una variedad de superficies, incluidos plásticos, cartón y papel.

    Son muy utilizados en bolsas de polietileno y polipropileno debido a su versatilidad y capacidad de adherencia en una amplia gama de condiciones.

 

 

Adhesivos termofusibles: También conocidos como adhesivos hot melt, se aplican en forma de líquido caliente y se solidifican al enfriarse.

Son eficaces para pegar materiales como plásticos, cartón y papel y se utilizan comúnmente en la fabricación de bolsas para envío debido a su rápida velocidad de adhesión y resistencia a temperaturas

 

 

 

 

Adhesivos solventes: Estos pegamentos se disuelven en solventes orgánicos y se utilizan para unir materiales como plásticos y metales. Aunque son menos comunes en las bolsas para envío debido a su tiempo de curado más largo y a su impacto ambiental, pueden ser una opción en ciertas aplicaciones específicas.

 

 

  • Adhesivos de caucho sintético: Estos adhesivos están compuestos principalmente de polímeros de caucho sintético y se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluidas las bolsas para envío. 
  • Adhesivos acuosos: Son pegamentos a base de agua que se utilizan en aplicaciones donde se requiere una baja toxicidad y una limpieza fácil.

    Pueden tener un tiempo de secado más largo en comparación con otros tipos de adhesivos.

 

Diferencia de las bolsas de envío a las de plástico. 

 

Las bolsas de envío y las bolsas de plástico tienen diferentes propósitos y características, aunque ambas están hechas de plástico:

 

Propósito de uso:

 

  • Bolsas de envío: Las bolsas están diseñadas específicamente para el transporte de envíos de productos. Son más resistentes y duraderas que las bolsas normales de plástico, que están diseñadas para proteger otro tipo de producto.
  • Bolsas de plástico: Son más comúnmente utilizadas para el empaque de productos en tiendas minoristas, para transportar objetos pequeños o como bolsas de basura. Su propósito principal es contener productos y no necesariamente protegerlos durante el transporte.

 

 

https://videopress.com/v/PMsriTX1?resizeToParent=true&cover=true&autoPlay=true&loop=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true

 

 

Resistencia y durabilidad:

 

  • Bolsas de envío: Están diseñadas para soportar condiciones de transporte y manipulación más rigurosas, y suelen tener características adicionales como refuerzos.
  • Bolsas de plástico: Tienden a ser menos resistentes y duraderas en comparación con las bolsas de envío.

    Son adecuadas para hacer los usos ligeros y pueden romperse más fácilmente bajo tensiones o cargas pesadas.

 

Diseño y características adicionales:

 

  • Bolsas de envío: Pueden tener características adicionales como bolsillos internos acolchados, cierres herméticos, etiquetas de envío integradas y opciones de impresión personalizada. Están diseñadas para facilitar el embalaje y el envío de productos de manera segura y eficiente.
  • Bolsas de plástico: Suelen ser simples en su diseño, con opciones estándar como asas, solapas o cierres ziplock. No están necesariamente diseñadas para proteger los productos durante el transporte y a menudo se utilizan para propósitos de empaque o contención más simples.

 

https://videopress.com/v/rvBrrfyu?resizeToParent=true&cover=true&autoPlay=true&loop=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true

 

 

Tamaño y capacidad:

 

  • Bolsas de envío: Vienen en una variedad de tamaños y capacidades para adaptarse a diferentes tipos y tamaños de productos. Pueden variar desde bolsas pequeñas para artículos pequeños hasta bolsas grandes para artículos voluminosos.
  • Bolsas de plástico: También vienen en una variedad de tamaños, pero generalmente son más pequeñas y están diseñadas para contener artículos más pequeños o para su uso en aplicaciones más ligeras.

 

Tipo de bolsas de envíos 

 

Bolsas para envíos premium 

 

Las "Bolsas para envíos premium" son bolsas de alta calidad diseñadas para ofrecer una presentación y protección superiores a los productos enviados.

 

 

Estas bolsas suelen estar hechas de materiales resistentes y duraderos, como plástico de burbujas o polietileno de alta densidad, y pueden incluir características adicionales como cierres herméticos y refuerzos en los bordes para evitar daños durante el transporte.

 

  • Envío de productos delicados
  • Envío de productos que requieren un embalaje resistente y duradero 

 

 

 

  • Bolsa de color rosa:

 

 

Estas bolsas están diseñadas para proporcionar una presentación atractiva y distintiva para los productos enviados, especialmente aquellos dirigidos a un público que valora el color rosa o que busca una experiencia de compra más personalizada y estética.

 

  • Envía productos de belleza y cuidado personal
  • Regalos y productos para ocasiones especiales
  • Productos para bebés y niños pequeños
  • Productos para eventos de caridad o concienciación

 

 

 

 

  • Bolsas de color azules:

 

Estas bolsas están diseñadas para proporcionar una presentación visual distintiva y pueden ofrecer características específicas según el fabricante y el propósito para el que se utilizan. 

 

 

Aunque no son tan comunes como las bolsas para envíos blancas o marrones, pueden tener varios usos según la necesidad y preferencia del remitente.

 

  • Tecnología
  • Productos para actividades deportivas
  • Envío de ropa para niños y bebés
  • Envía productos para eventos corporativos o profesionales
  • Envío para eventos temáticos o festivos

 

 

 

Medidas en ParaPaquetes.com 

 

Hay una variedad de tamaños disponibles para adaptarse a diferentes necesidades de envío y productos. Aunque no existe una norma universal, se pueden encontrar medidas comunes que son ampliamente utilizadas en ambos continentes.

Nosotros en ParaPaquetes.com contamos con las medidas:

 

Bolsas para envíos blancos:

 

 

Bolsas azules:

 

 

Bolsas para envío rosas:

 

 

Medidas estándar americanas:

 

Bolsas de correo (Mailers):

 

  • Tamaño #0: 6" x 9" (15.24 cm x 22.86 cm)
  • Tamaño #2: 8.5" x 12" (21.59 cm x 30.48 cm)
  • Tamaño #4: 9" x 14.5" (22.86 cm x 36.83 cm)

 

Bolsas de plástico para envíos:

 

  • 12" x 15" (30.48 cm x 38.1 cm)
  • 14" x 20" (35.56 cm x 50.8 cm)
  • 19" x 24" (48.26 cm x 60.96 cm)

 

 

Tipos de adhesivos en bolsas de envíos

 

En las bolsas para envío se pueden utilizar varios tipos de adhesivos dependiendo de las necesidades específicas de la aplicación y del material de la bolsa.

 

  • Adhesivos sensibles a la presión (PSA): Estos adhesivos se vuelven pegajosos al aplicar presión y se adhieren a una variedad de superficies, incluidos plásticos, cartón y papel. Son ampliamente utilizados en las bolsas para envío debido a su versatilidad y capacidad de adherencia en una amplia gama de condiciones.
  • Adhesivos termofusibles: También conocidos como adhesivos hot melt, se aplican en forma de líquido caliente y se solidifican al enfriarse. Son eficaces para pegar materiales como plásticos, cartón y papel y se utilizan comúnmente en la fabricación de bolsas para envío debido a su rápida velocidad de adhesión y resistencia a temperaturas extremas.
  • Adhesivos de caucho sintético: Estos adhesivos están compuestos principalmente de polímeros de caucho sintético y se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluidas las bolsas para envío. Son conocidos por su flexibilidad, resistencia al envejecimiento y buena adhesión a una amplia gama de sustratos.
  • Adhesivos solventes: Estos adhesivos se disuelven en solventes orgánicos y se utilizan para unir materiales como plásticos y metales. Aunque son menos comunes en las bolsas para envío debido a su tiempo de curado más largo y a su impacto ambiental, pueden ser una opción en ciertas aplicaciones específicas.
  • Adhesivos acuosos: Son adhesivos a base de agua que se utilizan en aplicaciones donde se requiere una baja toxicidad y una limpieza fácil. Aunque pueden tener un tiempo de secado más largo en comparación con otros tipos de adhesivos, son adecuados para el pegado de materiales como papel y cartón en bolsas para envío.

 

Tratamiento corona:

 

¿Qué es el tratamiento corona? 

 

La corona es una descarga eléctrica de alta frecuencia que se aplica a la superficie del material, generando una tensión superficial más alta y creando un mayor número de sitios de unión para mejorar la adhesión de otros materiales.

En el caso de las bolsas para envío, el tratamiento de corona puede ser utilizado para mejorar la impresión de etiquetas, códigos de barras u otra información importante en la superficie de la bolsa. 

 

También puede ayudar a que los adhesivos se adhieren mejor a la bolsa, lo que es útil para etiquetas de envío o cierres adhesivos. En esta ocasión, nuestras bolsas de envío ya cuentan con este tratamiento para darte una mejor experiencia.

La elección del tratamiento adecuado dependerá de las necesidades específicas de los productos a enviar y del entorno de transporte.

 

https://videopress.com/v/OuhQuKUx?resizeToParent=true&cover=true&autoPlay=true&loop=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true

 

¿Cuáles son los beneficios y las ventajas de utilizar bolsas de envío con tratamiento corona en comparación con las que no lo tienen?

 

Los beneficios de utilizar en las bolsas el tratamiento es que incluyen una mejor calidad de impresión, una adherencia más fuerte de las etiquetas y los sellos, y una presentación de producto más profesional.

Además, el tratamiento corona puede ayudar a reducir el riesgo de que la tinta y las etiquetas se desprendan durante el transporte, lo que garantiza una entrega segura y sin problemas de los productos.

 

¿Qué tipo de materiales de bolsas de envío suelen beneficiarse más del tratamiento corona?

 

Las bolsas de envío fabricadas con materiales plásticos como el polietileno (PE) y el polipropileno (PP) suelen beneficiarse más del tratamiento corona.

Estos materiales tienen superficies que tienden a ser difíciles de imprimir o etiquetar debido a su baja energía superficial, por lo que el tratamiento corona es especialmente útil para mejorar su capacidad de adherencia.

 

¿Cuál es el propósito del tratamiento? 

 

Es mejorar la adhesión de la tinta, los adhesivos y las etiquetas en la superficie de la bolsa. Esto garantiza una impresión de alta calidad y una adherencia duradera de las etiquetas y los sellos, lo que es crucial para la presentación del producto y la seguridad del envío.

 

Proximamente en ParaPaquetes.com llegarán nuevos productos y de gran variedades de colores para que tengas una gran variedad de escoger lo que desees.

Deja un comentario

40k+ Clientes

Satisfechos

64M+ Productos    

Vendidos

90k+ Órdenes

Enviadas

8 Años Brindando

Soluciones

Title