Existen muchos tipos de cajas de cartón en el mundo, pero solo algunas están diseñadas específicamente para soportar el peso de tus paquetes. Debemos recordar que una caja para envíos es un tipo de packaging con distintos niveles de control y manipulación.
¿Qué son las cajas de cartón?

Las cajas de cartón son la solución más común para empaquetar, almacenar y enviar diversos productos.
Su resistencia evita las deformaciones provocadas por el apilamiento y están diseñadas para soportar cambios de temperatura sin dañar la mercancía en su interior.
Las cajas pueden fabricarse con diferentes materiales, por ejemplo:
- Cartón ondulado: Compuesto por dos capas de papel liso y una intermedia de papel ondulado, lo que le proporciona resistencia adicional. La forma de la onda dependerá del uso específico.
- Cartón delgado: Material compacto y ligero, utilizado en empaques de productos alimenticios, cosméticos y otros artículos de menor peso. Se fabrica con distintos gramajes para mejorar su resistencia y permite impresiones digitales.

Este material se ha convertido en un elemento clave para el éxito comercial de cualquier negocio, ya sea un e-commerce o una tienda física.
Si quieres saber más sobre cómo realizar envíos por DHL, haz clic aquí.
Tipos de cajas de cartón
- Corrugadas: Ideales para embalaje y transporte de mercancías.
- Fibra sólida: Utilizadas en embalajes especiales que requieren mayor resistencia.
- Plegadizas: Diseñadas para ahorrar espacio en transporte y almacenamiento.
- Corporativas o elegantes: Personalizadas para mejorar la imagen de una empresa o industria.
Una de las características más importantes de las cajas de cartón es su facilidad de ensamblaje. Muchas se entregan sin ensamblar para optimizar espacio en almacenamiento y distribución.
Al momento de elegir una caja, considera los siguientes aspectos:

- Material resistente: Elaboradas con cartón corrugado, kraft o materiales similares para mayor durabilidad.
- Tamaño y capacidad: Diferentes opciones según las dimensiones del producto a enviar.
- Cierres seguros: Solapas, cintas adhesivas o cierres autoadhesivos.
- Protección interior: Uso de espuma o papel burbuja para mayor seguridad.
- Etiquetado: Espacios designados para etiquetas de envío y seguimiento.
- Reutilización: Muchas opciones son reciclables y reutilizables.
- Ligereza: Diseñadas para minimizar costos de transporte.
- Costo efectivo: Alternativa económica frente a otros embalajes.
Proceso de fabricación
El cartón se obtiene mediante la superposición de hojas de pasta de papel, las cuales se adhieren por compresión en estado húmedo y se secan por evaporación.
Es un material rígido, económico y fácilmente reciclable.
Si buscas la mejor opción en cajas de cartón, haz clic aquí.