
El CTR es una de las métricas más importantes para medir el éxito de nuestras estrategias.
Mide la efectividad de las campañas publicitarias y de contenido, indicando qué tan bien captamos la atención de nuestra audiencia y la motivamos a tomar acción.
¿Qué es el CTR?
El CTR (Click Through Rate o porcentaje de clics) es el porcentaje de usuarios que han hecho clic en un enlace tras verlo.
Esta métrica se utiliza en analítica web para evaluar el rendimiento de campañas publicitarias y el posicionamiento SEO.
¿Quieres saber más sobre SEO? Haz clic aquí para leer nuestro artículo.
¿Cómo calcularlo?
El CTR se expresa en porcentaje. Se calcula dividiendo el número de clics obtenidos entre las impresiones y multiplicando por 100.
Ejemplo: Si un resultado en Google ha sido visto 2,000 veces y ha obtenido 30 clics, la fórmula sería:
CTR = (Clics / Impresiones) × 100 = (30 / 2000) × 100 = 1.5%

¿Dónde ver el CTR de nuestra web en Google?
Para monitorear el CTR de tu web, usa Google Search Console, una herramienta que facilita la medición del CTR.
Pasos:
- Ingresa a Google Search Console > Resultados de búsqueda.
- Selecciona la métrica «CTR».

¿Cómo aumentarlo?
Para mejorar el CTR y la efectividad de tus campañas digitales, sigue estos consejos:
Optimización de anuncios
- Palabras clave relevantes: Investiga y usa términos que capten la atención.
- Títulos llamativos: Asegúrate de que los títulos sean atractivos y claros.
- Extensiones de anuncios: Usa enlaces adicionales y llamadas a la acción visibles.
Optimización de correos electrónicos
- Asuntos atractivos: Usa títulos cortos y llamativos.
- Segmentación de audiencia: Personaliza los correos según intereses.
Optimización de redes sociales
- Contenido visual atractivo: Publica imágenes y videos de calidad.
- Mensajes concisos y hashtags: Usa textos breves con hashtags relevantes.
Ahora que sabes qué es el CTR y cómo mejorarlo, ¡optimiza tu contenido y escala posiciones en las SERPs!