¿Qué es el fleje?

 

Los flejes son componentes esenciales en diversas industrias, son bandas o cintas flexibles que son resistentes y ayudan a asegurar el producto de manera práctica y fácil.

 

Un ejemplo de lo que es el fleje, es cuando aseguramos los productos y mercancías en paquetes, cajas o pallets durante el transporte o almacenamiento.

 

Tipos de fleje:

  • Flejes de plástico: Son flexibles y ligeros, ideales para productos más livianos y delicados. Se utiliza especialmente para el atado y seguridad del transporte de mercancías. Otra ventaja que presenta es la posibilidad de ofrecer una distinta gama de colores así como de dimensiones.
  • Flejes de acero: Son muy resistentes y adecuados para cargas pesadas y de alta tensión.
  • Flejes de poliéster: Combinan la resistencia del acero con la flexibilidad del plástico, ofreciendo una buena resistencia a la tracción y una mayor seguridad.

Herramientas esenciales de los flejes:

  • Flejadora manual para fleje de acero: La flejadora manual para fleje de acero resulta útil para unir flejes de acero de forma manual, consiguiendo ahorrar tiempo y coste en el flejado de palets u otros bultos.
  • Tensores y selladores: Son herramientas utilizadas para flejes de acero, asegurando la tensión correcta y el sellado adecuado mediante grapas o sellos de acero.
  • Sellos de acero: Las uniones de metal para flejes se utilizan con la máquina flejadora manual, fijando las puntas del fleje de manera segura.

¿Cómo saber cuál es el fleje más adecuado?

Elegir el fleje más adecuado depende de varios factores, incluyendo el tipo de carga que se va a asegurar, el método de transporte, las condiciones ambientales y las especificaciones de la aplicación.

  • Evalúa el tipo de carga.
  • Considera el nivel de tensión requerido.
  • Piensa en las condiciones ambientales.
  • Analiza el método de aplicación.
  • Conoce las opciones disponibles.
  • Consulta a un experto.

Resistencia y tensión

  1. Resistencia del fleje: Es la capacidad de soportar una carga específica sin romperse o ceder. Para determinar la resistencia requerida, es necesario evaluar el peso total de los productos a embalar.
  2. Tensión del fleje: Es la fuerza aplicada para ajustar y asegurar el fleje alrededor de la carga. Un fleje demasiado flojo puede resultar en un agarre deficiente, mientras que un fleje demasiado tenso puede dañar la carga o incluso romper el fleje.

Elementos de los flejes

Los flejes suelen estar compuestos de materiales como el plástico, el acero o el poliéster, y pueden incluir elementos como hebillas, grapas o sellos metálicos para asegurar la sujeción.

Sectores donde más se utilizan:

  • Logística
  • Mensajería
  • Paquetería
  • Transportistas
  • Industria alimentaria
  • Empresas de mudanzas

También se usan en:

  • Construcción
  • Sector metalúrgico
  • Industria maderera
  • Siderometalúrgico
  • Cerámica

Características de los flejes:

  • Resistencia a la tracción
  • Flexibilidad
  • Durabilidad
  • Seguridad en la sujeción
  • Adaptabilidad a diferentes tipos de carga

¿Cómo evaluar el desempeño de los flejes?

El desempeño de los flejes puede evaluarse teniendo en cuenta su resistencia a la tracción, su capacidad para mantener la tensión durante el transporte y su resistencia a la rotura o deformación.

Aplicaciones correctas de los flejes:

  • Sujeción de paquetes y cajas.
  • Agrupación de productos en pallets.
  • Refuerzo de cargas durante el transporte.
  • Sujeción de materiales en construcción.
  • Atado de fardos en la agricultura.

Productos necesarios para utilizar los flejes:

  • Flejes (plástico, acero o poliéster).
  • Hebillas, grapas o sellos metálicos.
  • Herramientas de tensado y corte, como tensores y flejadoras.

Deja un comentario

40k+ Clientes

Satisfechos

64M+ Productos    

Vendidos

90k+ Órdenes

Enviadas

8 Años Brindando

Soluciones

Title