¿Qué son las bolsas con portaguías?
Las bolsas con portaguías, también conocidas como bolsas para guías o bolsas para tabiques, son bolsas de plástico que tiene compartimentos especiales para (pendiente)
Estas guías son útiles para organizar y proteger documentos, papeles u otros elementos que se deseen mantener ordenados y separados dentro de la bolsa
¿Para qué sirve?
Las bolsas con portaguías sirven para organizar, proteger y clasificar documentos y materiales. Por ejemplo:
- Hacer el envío de presentaciones o fotografías
- Tener un almacenamiento adecuado para archivar documentos
- Obtener una mejor clasificación visual
- Enviar documentos importantes
¿Por qué son mejores las bolsas con portaguía?
Son superiores debido a su capacidad para organizar y proteger documentos de manera eficiente.
Su diseño ofrece visibilidad inmediata del contenido, ahorrando tiempo. Además, proporcionan una capa adicional de protección contra polvo y humedad, preservando la integridad de los documentos.
Tipos de bolsas con portaguías
(Falta información)
Dimensiones de las bolsas
Tipos de tratamientos en las bolsas con portaguías
Los tratamientos de las bolsas para envíos son procesos aplicados a los materiales de embalaje para mejorar su rendimiento y protección durante el transporte y almacenamiento. Aquí hay algunos tipos comunes de tratamientos de bolsas para envíos:
- Tratamiento antiestático: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para evitar la acumulación de electricidad estática, que puede dañar los productos electrónicos sensibles durante el manejo y transporte.
- Tratamiento antimicrobiano: Algunas bolsas para envíos están tratadas con agentes antimicrobianos para evitar el crecimiento de bacterias, moho y hongos, lo que ayuda a mantener los productos protegidos y seguros durante el almacenamiento y transporte.
- Tratamiento antideslizante: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para mejorar su agarre y evitar que los productos se deslicen o se muevan dentro de la bolsa durante el transporte.
- Tratamiento resistente al agua: Las bolsas para envíos pueden recibir un tratamiento especial para hacerlas resistentes al agua, protegiendo así los productos de la humedad y la lluvia durante el transporte.
- Tratamiento ignífugo: Algunas bolsas pueden estar tratadas con retardantes de llama para reducir el riesgo de incendio en caso de accidente durante el transporte.
- Tratamiento UV: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para protegerlas de los dañinos rayos ultravioleta del sol, prolongando así su vida útil y manteniendo su integridad estructural.
- Tratamiento corona: El tratamiento de corona es un proceso utilizado en la fabricación de bolsas para envío y otros productos de plástico para mejorar la adhesión de tintas, adhesivos y recubrimientos.
Material del que está compuesto
Las bolsas con portaguías están compuestas por polietileno de baja densidad (PEBD), un polímero termoplástico con una gran resistencia y flexibilidad y utilizado para la fabricación de numerosos productos.
¿Cómo podemos identificar que las bolsas tienen PEBD?
Nosotros podemos darnos cuenta que nuestras bolsas tienen el polietileno de baja densidad de varias formas:
- Son más suaves y flexibles que otros tipos de plástico, además de que generalmente unas son transparentes.
- Otra es observar el símbolo de reciclaje impreso en la bolsa (en dado caso que lo tengan), debería de contar con un triángulo con el número “4” en su interior, indicando así que el material es PEBD.
Ojo: una prueba práctica es intentar rasgar una pequeña sección de la bolsa; las bolsas de PEBD son más difíciles de rasgar que las de polietileno de alta densidad (PEAD) o, al colocar una muestra de la bolsa en agua, se puede notar que el PEBD flotará debido a su densidad menor que la del agua.
Tipo de pegamentos
En las bolsas para envío, se pueden utilizar diferentes tipos de pegamentos dependiendo del material de la bolsa y de las necesidades específicas de la aplicación.
- Adhesivos sensibles a la presión (PSA): Son pegamentos que se vuelven pegajosos al aplicar presión y se adhieren a una variedad de superficies, incluidos plásticos, cartón y papel. Son muy utilizados en bolsas de polietileno y polipropileno debido a su versatilidad y capacidad de adherencia en una amplia gama de condiciones.
- Adhesivos termofusibles: También conocidos como adhesivos hot melt, se aplican en forma de líquido caliente y se solidifican al enfriarse. Son eficaces para pegar materiales como plásticos, cartón y papel y se utilizan comúnmente en la fabricación de bolsas para envío debido a su rápida velocidad de adhesión y resistencia a temperaturas extremas.
- Adhesivos solventes: Estos pegamentos se disuelven en solventes orgánicos y se utilizan para unir materiales como plásticos y metales. Aunque son menos comunes en las bolsas para envío debido a su tiempo de curado más largo y a su impacto ambiental, pueden ser una opción en ciertas aplicaciones específicas.
- Adhesivos acuosos: Son pegamentos a base de agua que se utilizan en aplicaciones donde se requiere una baja toxicidad y una limpieza fácil. Aunque pueden tener un tiempo de secado más largo en comparación con otros tipos de adhesivos, son adecuados para el pegado de materiales como papel y cartón en bolsas para envío.
- Adhesivos de caucho sintético: Estos adhesivos están compuestos principalmente de polímeros de caucho sintético y se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluidas las bolsas para envío.
Son conocidos por su flexibilidad, resistencia al envejecimiento y buena adhesión a una amplia gama de sustratos.
Tipo de bolsas con portaguías
Bolsas con portaguías
Medidas en ParaPaquetes.com
Hay una variedad de tamaños disponibles para adaptarse a diferentes necesidades de envío y productos. Aunque no existe una norma universal, se pueden encontrar medidas comunes que son ampliamente utilizadas en ambos continentes.
Nosotros en ParaPaquetes.com contamos con las medidas:
Adjuntar medidas
Tipos de adhesivos
En las bolsas para envío se pueden utilizar varios tipos de adhesivos dependiendo de las necesidades específicas de la aplicación y del material de la bolsa.
- Adhesivos sensibles a la presión (PSA): Estos adhesivos se vuelven pegajosos al aplicar presión y se adhieren a una variedad de superficies, incluidos plásticos, cartón y papel. Son ampliamente utilizados en las bolsas para envío debido a su versatilidad y capacidad de adherencia en una amplia gama de condiciones.
- Adhesivos termofusibles: También conocidos como adhesivos hot melt, se aplican en forma de líquido caliente y se solidifican al enfriarse. Son eficaces para pegar materiales como plásticos, cartón y papel y se utilizan comúnmente en la fabricación de bolsas para envío debido a su rápida velocidad de adhesión y resistencia a temperaturas extremas.
- Adhesivos de caucho sintético: Estos adhesivos están compuestos principalmente de polímeros de caucho sintético y se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluidas las bolsas para envío. Son conocidos por su flexibilidad, resistencia al envejecimiento y buena adhesión a una amplia gama de sustratos.
- Adhesivos solventes: Estos adhesivos se disuelven en solventes orgánicos y se utilizan para unir materiales como plásticos y metales. Aunque son menos comunes en las bolsas para envío debido a su tiempo de curado más largo y a su impacto ambiental, pueden ser una opción en ciertas aplicaciones específicas.