
Los sobres amarillos son conocidos por su distintivo color, estos sobres ofrecen una serie de ventajas que los hacen indispensables en el ámbito del transporte y la logística.
Desde su durabilidad hasta su capacidad de adaptarse a distintos tamaños y formas de contenido, se han convertido en la opción preferida tanto para empresas como para particulares que buscan una manera segura y eficiente de enviar documentos y objetos.
¿Qué son los sobres burbuja amarillos?
Los sobres burbuja amarillos son una variante de los sobres tradicionales que cuentan con una capa interna de burbujas de aire entre dos capas de material plástico.
Esta capa de burbujas de aire proporciona una protección adicional al contenido del sobre, ayudando a amortiguar golpes y protegerlo contra posibles daños durante el transporte.
La capa exterior del sobre suele ser de color amarillo brillante, lo que no solo le confiere un aspecto distintivo, sino que también puede aumentar su visibilidad y reconocimiento durante el proceso de envío.
Estos sobres son especialmente útiles para el envío de objetos delicados, frágiles o susceptibles a daños durante el transporte, como documentos importantes, fotografías, dispositivos electrónicos pequeños, joyas, entre otros.
La combinación de la resistencia del material exterior y la protección proporcionada por las burbujas de aire hace que los sobres burbuja amarillos sean una opción popular para empresas y particulares que desean garantizar la seguridad de sus envíos.
¿Cómo se hacen los sobres amarillos?

Los sobres amarillos se fabrican utilizando un proceso que combina materiales como el papel, cartón o plástico, dependiendo del tipo que se desee producir.
- Selección de materiales: Se eligen los materiales adecuados para la fabricación.
- Corte del material: Los materiales seleccionados se cortan en las formas y tamaños requeridos.
- Impresión (si es necesario): Si se desea imprimir diseños, logotipos u otra información, este paso se llevará a cabo antes de ensamblar.
- Ensamblaje: Se ensamblan a partir de las piezas cortadas.
- Aplicación de burbujas: Se añade una capa de burbujas de aire entre dos capas de material plástico.
- Inspección de calidad: Se verifica que cumplan con los estándares requeridos.
- Embalaje y distribución: Se embalan y distribuyen a los puntos de venta.
Beneficios de los sobres amarillos
- Visibilidad y reconocimiento
- Versatilidad en el envío
- Protección duradera
- Ahorro de costos
- Facilidad de identificación
- Opciones personalizadas
- Sostenibilidad
¿Qué plástico de burbuja se utiliza?
El plástico de burbuja utilizado en la fabricación de sobres burbuja amarillos es típicamente polietileno de baja densidad (LDPE).
- Flexibilidad: Permite que las burbujas de aire se compriman y expandan.
- Resistencia al impacto: Absorbe golpes y protege el contenido.
- Ligereza: Reduce los costos de envío.
- Impermeabilidad: Protege de la humedad y otros elementos externos.
¿Qué significa LDPE?

LDPE es la abreviatura de "Low-Density Polyethylene", que se traduce al español como "Polietileno de Baja Densidad". Es un polímero termoplástico ampliamente utilizado en una variedad de aplicaciones debido a sus propiedades físicas y químicas.
Es conocido por su flexibilidad, transparencia y resistencia al impacto. Se usa en sobres burbuja, bolsas de plástico, envases flexibles, botellas de plástico suave, tuberías y recubrimientos protectores.
El LDPE es reciclable y se puede procesar mediante diversos métodos de fabricación.