
Los sobres para envío son envases o contenedores diseñados específicamente para enviar documentos, cartas, paquetes pequeños o artículos diversos por correo o mensajería.
Estos sobres están diseñados para proteger el contenido de daños durante el transporte y para facilitar su envío y entrega.
Los sobres para envío son utilizados comúnmente por individuos, empresas y organizaciones para enviar correspondencia, documentos, facturas, tarjetas, catálogos, pequeños productos y otros artículos a destinatarios locales, nacionales o internacionales.
Están disponibles en una amplia gama de opciones para adaptarse a las necesidades específicas de envío y la protección del contenido.
Algunas características comunes de los sobres para envío incluyen:
- Material resistente: Suelen estar hechos de materiales resistentes, como papel kraft, papel acolchado, cartón o plástico, para proteger el contenido.
- Cierre seguro: Los sobres para envío suelen tener un cierre adhesivo o una solapa con una solución adhesiva que asegura el contenido en su interior.
- Etiquetas y espacios para direcciones: Tienen áreas donde se pueden colocar etiquetas de dirección y sellos postales para facilitar la entrega.
- Tamaños y tipos diversos: Los sobres para envío vienen en una variedad de tamaños y tipos, desde sobres pequeños para cartas hasta sobres más grandes para documentos o paquetes más grandes.
- Protección adicional: Algunos sobres de envío pueden tener forros acolchados o ser resistentes al agua para proporcionar protección adicional al contenido.
- Sobres prefranqueados: Algunos sobres pueden estar prefranqueados, lo que significa que ya tienen los sellos postales impresos en ellos para simplificar el proceso de envío.
- Ventanas transparentes: Algunos sobres de envío tienen ventanas transparentes para mostrar la dirección del destinatario impresa en el contenido sin abrir el sobre.

Consejos para elegir correctamente todos los tipos de sobres:
- Mide el tamaño y el peso de las mercancías o documentos que se introducirán en el sobre para saber con exactitud cuál es el que mejor se adapta a las características físicas.
- ¿El sobre es de ida y vuelta? Entonces analiza los cierres que necesitas para evitar que el cliente tenga que comprar otro sobre para las devoluciones.
- Te asesoramos en cualquier momento para que esta tarea no se haga costosa para nadie.
- Presta atención a las calidades de los sobres y consulta sobre el gramaje y que resistencia es la conveniente.
- ¿Tu paquete pasará por muchos cambios climatológicos?
- ¿Tu paquete llegará muy lejos?
- ¿Necesitas reducir la huella de carbono?
- ¿Cuál es el sobre perfecto para la personalización?
Curiosidades de los sobres para envío:
- Sobres autoadhesivos: Los sobres con solapa autoadhesiva son una invención relativamente reciente. Antes, las personas tenían que humedecer la solapa o usar pegamento para sellar los sobres. El sistema autoadhesivo fue patentado en 1963 por Karl Dahl.
- Diseño de sellos postales: Algunos sobres están diseñados específicamente para resaltar y exhibir sellos postales de colección. Estos sobres suelen ser transparentes en la zona del sello para mostrarlo claramente.
- El sobre más grande del mundo: El récord del sobre más grande del mundo lo tiene el Royal Mail de Reino Unido. En 2012, crearon un sobre gigante de 5.11 metros de altura por 4.37 metros de ancho.
- Sobres con ilusiones ópticas: Algunos sobres de envío, en particular los utilizados en marketing directo, pueden tener diseños con ilusiones ópticas o trampantojos para llamar la atención y fomentar su apertura.
- Sobres de seguridad: Existen sobres de seguridad que incorporan características como tintas sensibles al calor o al agua que revelan si se ha intentado abrir el sobre sin autorización.
- El sobre en la filatelia: Los coleccionistas de sellos postales, conocidos como filatelistas, a menudo coleccionan sobres postales históricos. Estos sobres pueden ser valiosos debido a la rareza de los sellos utilizados o los eventos históricos a los que están relacionados.
- Sobres ecológicos: En respuesta a las preocupaciones ambientales, se han desarrollado sobres para envío fabricados con materiales reciclados y reciclables, así como sobres reutilizables diseñados para minimizar el desperdicio de papel.
- Sobres temáticos: Para ocasiones especiales como bodas, bautizos o eventos corporativos, es común utilizar sobres personalizados con un diseño temático que coincida con el evento.
- Marcas de agua de seguridad: Algunos sobres para envío utilizados para documentos importantes pueden incluir marcas de agua de seguridad que son difíciles de falsificar y ayudan a proteger el contenido.
Tipos de sobres para envío
En la actualidad podemos decir que existen muchos tipos de sobres, ya sean los sobres blancos, los sobres de colores, los sobres reciclados, los grandes, medianos, pequeños, de diferentes tipos de papel, de Kraft o los especiales, acolchados, entre otros.
Realmente podemos encontrar cualquier tipo de sobre que necesitemos según nuestras necesidades.
La ventaja de usar los sobres para envío es que podemos escoger el tipo de sobre según las dimensiones de los documentos que queramos introducir en su interior, o podemos escoger entre los sobres de tamaño oficio, carta, extra oficio o folio.
Incluso los semicuadrados, cuyas medidas son las mismas por todos los lados, o los rectangulares, que son más anchos de base y más cortos de altura.
Lo más recomendable es que uses los sobres con ejemplo, los engomados, o los autoadhesivos, que se sellan al humedecer su solapa o al retirar las tiras protectoras.
También podemos escoger los sobres con ventana, que dejan a la vista un poco del interior, o sin ventana.
Los más conocidos y utilizados son los sobres de papel blanco, utilizados para las cosas más cotidianas como el envío de felicitaciones, invitaciones… y los sobres kraft, fabricados con papel color marrón. Este tipo es más grueso y más resistente, por lo que suele ser el preferido por los usuarios a la hora de enviar documentos de mayor relevancia.

Razones para usar sobres para envío:
Son seguros y confidenciales
La mayoría de los sobres para envíos tienen un color totalmente opaco. Esto ayuda a que el producto que está en el interior de los sobres esté oculto. Y esto ayuda a que se eviten los hurtos y las manipulaciones.
Lo mejor de todo es que si hay alguna alteración, es visible de manera inmediata. Ya que es necesario romper el sobre para que se acceda a su contenido.
Autoadhesivos
Los sobres contienen un cierre que es adherible. Por eso el producto está sellado totalmente y, por el contrario, para las cajas se necesita cinta adhesiva. Además de que te tienes que asegurar que sea embalado de manera correcta.
Reduce los espacios
Ya que los sobres son muy ligeros y además los puedes encontrar en diferentes medidas para empacar cada tipo de productos.
Incluso es posible comprimir las dimensiones del paquete expulsando el aire sobrante. Y así hacen que los productos sean mucho más fáciles de acomodar en los espacios pequeños.
Fácil uso y rapidez de preparación
Gracias a su fácil manejo y que no necesitan ningún tipo de montaje como en las cajas. Hacen que el tiempo en el que preparas los productos para sus envíos disminuya y que pueda estar listo mucho antes que si utilizaras una caja.