
En un mundo en constante movimiento, donde el ritmo de vida nos desafía a equilibrar agendas ocupadas, el concepto de "take away" se ha convertido en un aliado invaluable para disfrutar de comodidad y buenos momentos culinarios.
¿Qué es el Take Away?
Se refiere a la compra de alimentos preparados en un restaurante o establecimiento de comida para llevar y consumir en otro lugar.
El "take away" implica envases específicos como cajas, bolsas o recipientes desechables, facilitando su transporte. Se aplica a distintos tipos de comida, desde hamburguesas hasta sushi.
Claves para optimizar la gestión de tu take away
- Habilita una zona separada: Un espacio adecuado es clave para un servicio eficiente.
- Designa a un empleado responsable: Garantiza que los pedidos sean correctos y entregados a tiempo.
- Claridad en las responsabilidades: Evita confusiones dentro del equipo de trabajo.

- Amplía el horario de servicio: Flexibilidad para satisfacer más clientes.
- Gestión eficiente de reservas: Usa múltiples canales y un sistema de gestión.
- Conoce a tu cliente: Define estrategias específicas según el tipo de consumidor.
Beneficios del servicio delivery

Aumento del número de clientes: Llega a consumidores que no pueden visitar el local.
Incremento de ventas: Mayor cantidad de pedidos gracias al servicio a domicilio.
Mayor reconocimiento: Publicidad indirecta a través de los repartidores.
Sostenibilidad: Uso de envases biodegradables mejora la imagen del negocio.
Diferencias entre Delivery y Take Away

Delivery: La comida es enviada al domicilio del cliente.
Take Away: El cliente recoge la comida en el local.
¿Cómo optimizar el servicio?
- Ofrece menús cerrados adaptados a los gustos de tus clientes.
- Incluye productos extra como bebida o postre.
- Cuida la presentación de los platos.
- Agiliza el proceso de empaquetado.
El take away y el delivery son servicios que complementan la oferta gastronómica y brindan ventajas tanto para los negocios como para los consumidores. ¡Aprovecha su potencial!