Las Bolsas con Portaguía: Todo lo que Tienes que Saber

⏱️ 3 min de lectura
  • Para Paquetes

Las Bolsas con Portaguía: Todo lo que Tienes que Saber

Contenido

    ¿Qué Son las Bolsas con Portaguía?

    Las bolsas con portaguías, también conocidas como bolsas para guías o bolsas para tabiques, son bolsas de plástico que tiene compartimentos especiales para (pendiente).

    Estas guías son útiles para organizar y proteger documentos, papeles u otros elementos que se deseen mantener ordenados y separados dentro de la bolsa.

    ¿Para Qué Sirven?

    Las bolsas con portaguías sirven para organizar, proteger y clasificar documentos y materiales. Por ejemplo:

    • Hacer el envío de presentaciones o fotografías.
    • Tener un almacenamiento adecuado para archivar documentos.
    • Obtener una mejor clasificación visual.
    • Enviar documentos importantes.

    ¿Qué Hace tan Buenas a las Bolsas con Portaguía?

    Son superiores debido a su capacidad para organizar y proteger documentos de manera eficiente.

    Su diseño ofrece visibilidad inmediata del contenido, ahorrando tiempo. Además, proporcionan una capa adicional de protección contra polvo y humedad, preservando la integridad de los documentos.

    Tipos de Tratamientos en las Bolsas con Portaguías

    Los tratamientos de las bolsas para envíos son procesos aplicados a los materiales de embalaje para mejorar su rendimiento y protección durante el transporte y almacenamiento.

    Aquí hay algunos tipos comunes de tratamientos de bolsas para envíos:

    • Tratamiento antiestático: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para evitar la acumulación de electricidad estática, que puede dañar los productos electrónicos sensibles durante el manejo y transporte.
    • Tratamiento antimicrobiano: Algunas bolsas para envíos están tratadas con agentes antimicrobianos para evitar el crecimiento de bacterias, moho y hongos, lo que ayuda a mantener los productos protegidos y seguros.
    • Tratamiento antideslizante: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para mejorar su agarre y evitar que los productos se deslicen o se muevan dentro de la bolsa.
    • Tratamiento resistente al agua: Las bolsas para envíos pueden recibir un tratamiento especial para hacerlas resistentes al agua, protegiendo así los productos de la humedad y la lluvia.
    • Tratamiento ignífugo: Algunas bolsas pueden estar tratadas con retardantes de llama para reducir el riesgo de incendio en caso de algún accidente.
    • Tratamiento UV: Este tratamiento se aplica a las bolsas para envíos para protegerlas de los dañinos rayos ultravioleta del sol, prolongando así su vida útil y manteniendo su integridad estructural.
    • Tratamiento corona: El tratamiento de corona es un proceso utilizado en la fabricación de bolsas para envío y otros productos de plástico para mejorar la adhesión de tintas, adhesivos y recubrimientos.

    Material del que Está Compuesto

    Las bolsas con portaguías están compuestas por polietileno de baja densidad (PEBD), un polímero termoplástico con una gran resistencia y flexibilidad y utilizado para la fabricación de numerosos productos.

    Tipo de Pegamentos de las Bolsas para Envío

    En las bolsas para envío, se pueden utilizar diferentes tipos de pegamentos dependiendo del material de la bolsa y de las necesidades específicas de la aplicación.

    • Adhesivos sensibles a la presión (PSA): Son pegamentos que se vuelven pegajosos al aplicar presión y se adhieren a una variedad de superficies, incluidos plásticos, cartón y papel.
    • Adhesivos termofusibles: También conocidos como adhesivos hot melt, se aplican en forma de líquido caliente y se solidifican al enfriarse. Son eficaces para pegar materiales como plásticos, cartón y papel y se utilizan comúnmente en la fabricación de bolsas para envío debido a su rápida velocidad de adhesión y resistencia a temperaturas extremas.
    • Adhesivos solventes: Estos pegamentos se disuelven en solventes orgánicos y se utilizan para unir materiales como plásticos y metales. Aunque son menos comunes en las bolsas para envío debido a su tiempo de curado más largo y a su impacto ambiental, pueden ser una opción en ciertas aplicaciones específicas.
    • Adhesivos acuosos: Son pegamentos a base de agua que se utilizan en aplicaciones donde se requiere una baja toxicidad y limpieza fácil. Aunque pueden tener un tiempo de secado más largo en comparación con otros tipos de adhesivos, son adecuados para el pegado de materiales como papel y cartón en bolsas para envío.
    • Adhesivos de caucho sintético: Estos adhesivos están compuestos principalmente de polímeros de caucho sintético y se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluidas las bolsas para envío.
    Tamaño del texto:

    Productos Recomendados

    SKU: P-2121 | 100 Bolsas
    $259 MXN
    SKU: P-2131 | 100 Bolsas
    $315 MXN
    SKU: P-2141 | 100 Bolsas
    $415 MXN
    SKU: P-2151 | 100 Bolsas
    $625 MXN

    VER MÁS PRODUCTOS

    Productos Recomendados

    SKU: P-2121 | 100 Bolsas
    $259 MXN
    SKU: P-2131 | 100 Bolsas
    $315 MXN
    SKU: P-2141 | 100 Bolsas
    $415 MXN
    SKU: P-2151 | 100 Bolsas
    $625 MXN

    VER MÁS PRODUCTOS

    Title

    Preguntas Frecuentes

    Sobre este Tema

    ¿Qué son las bolsas con portaguía?

    Las bolsas con portaguía, también conocidas como sobres canguro o sobres para guías, son bolsas de plástico diseñadas con un compartimento transparente en el exterior donde se pueden insertar documentos como facturas, listas de empaque o guías de envío.

    ¿Para qué se utilizan las bolsas con portaguía?

    Estas bolsas se utilizan para organizar, proteger y clasificar documentos y materiales. Son ideales para enviar presentaciones, fotografías, archivar documentos o enviar documentos importantes, ya que permiten una mejor clasificación visual y acceso rápido a la información sin abrir el paquete.

    ¿Qué ventajas ofrecen las bolsas con portaguía?

    Las bolsas con portaguía ofrecen múltiples ventajas que facilitan la gestión de envíos y la protección de documentos. Permiten una visibilidad inmediata del contenido, lo que ayuda a identificar rápidamente los documentos sin necesidad de abrir la bolsa. Además, brindan una protección adicional contra polvo, humedad y otros factores externos, asegurando que la información llegue intacta. También contribuyen a una organización más eficiente, especialmente en envíos masivos, al facilitar la clasificación y el manejo de los documentos, optimizando así los procesos logísticos.

    ¿Qué tipos de tratamientos tienen las bolsas con portaguía?

    Las bolsas con portaguía pueden contar con distintos tratamientos que mejoran su rendimiento y protección durante el transporte y almacenamiento. Algunos de los más comunes incluyen la impermeabilización, que protege los documentos de la humedad; propiedades antiestáticas, que evitan la acumulación de electricidad estática que podría dañar documentos electrónicos; y resistencia a desgarros, que garantiza que la bolsa no se rompa fácilmente durante el manejo. Estos tratamientos hacen que las bolsas sean más seguras, duraderas y confiables para todo tipo de envíos.

    Sobre Nosotros

    ¿Realizan envíos a todo el país?

    Sí, ofrecemos envíos regionales, nacionales e internacionales. El costo y tiempo de entrega pueden variar según la ubicación y el volumen del pedido.

    ¿Cómo puedo realizar una devolución?

    Nuestra política de devoluciones tiene una duración de 15 días a partir de la fecha de compra. Si necesitas iniciar una devolución, contáctanos con tu número de orden y el motivo de la devolución. Si el producto tiene defectos de fábrica, cubriremos los costos de envío. Si la devolución es por motivos personales, el cliente deberá asumir estos costos. Una vez recibido el producto en buen estado, procederemos con el reembolso o cambio correspondiente. Para más información entra a nuestras Políticas de Reembolso.

    ¿Tienen descuentos por volumen?

    Contamos con precios especiales y descuentos para compras al mayoreo. Contáctanos para obtener una cotización personalizada según sus necesidades.

    ¿Qué métodos de pago tienen?

    Aceptamos varios métodos de pago: tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard, American Express), transferencias electrónicas, pagos en Oxxo, 7 Eleven y pagos a través de plataformas de pago seguro como PayPal y Mercado Pago. También ofrecemos pagos mediante Saldo Envía para clientes que deseen utilizar sus créditos.

    ¿Tienes más preguntas? Consulta nuestras Preguntas Frecuentes.

    Title

    Artículos Relacionados

    No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!

    Deja un comentario