Top 5 de Cajas de Cartón Corrugado Más Usadas por Negocios en México

⏱️ 8 min de lectura
  • Para Paquetes

Top 5 de Cajas de Cartón Corrugado Más Usadas por Negocios en México

Contenido

    Durante los últimos años, el sector del empaque y embalaje ha crecido de forma exponencial debido a la popularidad del e-commerce, donde la innovación y la experiencia al cliente está a la orden del día. 

    En México, la industria del cartón juega un papel fundamental en la economía del país, ya que se emplea a más de 200 compañías, entre las que se encuentran desde grandes corporaciones hasta pymes.

    En este contexto, el cartón corrugado se ha convertido en un aliado clave para negocios que buscan protección, eficiencia y costos accesibles.

    Actualmente, existe una inmensa variedad de cajas de cartón corrugado que se adaptan a distintos sectores, ofreciendo soluciones a las empresas para enviar sus productos en las mejores condiciones.

    A continuación te compartimos las cajas más usadas por los comercios en México, sus beneficios y algunos consejos prácticos para que puedas elegir la mejor opción para tus envíos.

    ¿Por Qué Elegir Cajas de Cartón Corrugado?

    Cuando realizas una compra en línea, es muy probable que tu producto sea enviado en una caja de cartón. ¿Te has preguntado por qué estos empaques son tan utilizados? La respuesta es sencilla: las cajas de cartón corrugado ofrecen múltiples ventajas que las convierten en la opción preferida por los comerciantes. Aquí te compartimos algunas de ellas:

    • Resistentes: protegen los productos durante el transporte y almacenamiento, soportando golpes y apilamientos sin dañarse.
    • Ligeras: son fáciles de manipular y por su ligereza no aumenta el costo de envío de los productos.
    • Reciclabilidad: son sostenibles y amigables con el medio ambiente, ya que pueden reciclarse y reutilizarse varias veces.
    • Personalizables: se pueden imprimir con logotipos, convirtiéndose en una herramienta de marketing, además de ser un empaque funcional.

    Por estas razones, las cajas de cartón corrugado se han consolidado como un aliado clave para cualquier negocio que busque proteger sus productos, optimizar costos y ofrecer una experiencia positiva al cliente

    Top 5 de Cajas de Cartón Corrugado para Negocios en México

    Dentro de la gran variedad de cajas de cartón corrugado disponibles en el mercado, se destacan 5 tipos que se han convertido en los más vendidos en México. Aquí te los compartimos.

    Cajas Regulares (RSC)

    Esta caja es la más popular y la más utilizada en el país. Gracias a su diseño simple y las solapas que se unen al centro de la caja, se ha convertido en la opción ideal para una diversa variedad de usos: desde el almacenamiento hasta el envío de productos manufacturados y alimentos. 

    Características

    • Tiene 4 solapas superiores y 4 solapas inferiores que se doblan para cerrar la caja.
    • Se pueden fabricar en diferentes tamaños y grosores de acuerdo a las necesidades de cada producto.
    • Su diseño es eficiente y se aprovecha cada espacio disponible.

    Ventajas

    • Son muy versátiles, lo que le permite adaptarse a todo tipo de productos.
    • Dependiendo de su grosor, ofrecen protección contra golpes que se pudieran presentar durante el transporte o almacenamiento.
    • Reduce costos de envío, pero sin sacrificar la resistencia del material del que está hecha.
    • Son económicas, ya que son fáciles de producir, lo que mejora la relación costo-beneficio.

    Usos frecuentes: envíos por paquetería de e-commerce, almacenamiento de productos.

    Cajas Autoarmables

    El comercio electrónico en México ha crecido exponencialmente e inició la demanda de cajas que fueran ideales para este sector. Así fue como se crearon las cajas autoarmables (o con pestañas), caracterizándose por su armado fácil y rápido

    Características

    • Su diseño permite armarlas de manera rápida y sin necesidad de utilizar cinta adhesiva.
    • Tiene solapas que encajan perfectamente al momento de cerrar la caja.
    • Están disponibles en diferentes tamaños y grosores.

    Ventajas

    • Ahorro de tiempo, ya que las puedes armar en cuestión de segundos, reduciendo costos de la mano de obra.
    • Mejoran la experiencia de “unboxing” cuando el cliente recibe el paquete.
    • Se pueden personalizar de acuerdo al diseño de la marca.
    • Ofrecen buen soporte y protección durante el envío.
    • Proporciona una presentación profesional y moderna.

    Usos frecuentes: envíos de productos de comercio electrónico, kits promocionales, regalos, productos delicados.

    Cajas de Doble Corrugado

    A diferencia de las de cartón simple, las cajas de doble corrugado están diseñadas con tres capas lisas y dos onduladas, lo que le permite tener una mayor resistencia y durabilidad. Este tipo de cajas son la opción preferida para el transporte y embalaje de productos pesados y/o frágiles como maquinaria, electrónicos o artículos de exportación.

    Características

    • Están disponibles en diferentes tamaños.
    • Su estructura ofrece mayor protección contra golpes y aplastamientos.
    • Pueden personalizarse con logotipos, impresiones de marca, etc.

    Ventajas

    • Soportan mayor peso y apilamiento.
    • Protegen productos frágiles y voluminosos durante envíos largos.
    • Son aptas para diversos sectores, desde alimentos hasta maquinaria ligera.
    • Pueden reutilizarse varias veces si se manejan correctamente.
    • Se pueden personalizar para mejorar la imagen de marca.

    Usos frecuentes: envíos internacionales, envíos que requieren protección extra para garantizar que los productos lleguen intactos, para resguardar mercancía durante el transporte.

    Cajas para Archivo o Mudanza

    Estas cajas son esenciales para el sector de servicios, oficinas y logística. Gracias a su resistencia y practicidad, se han convertido en una de las soluciones de empaque más utilizadas en México.

    Características

    • Suelen fabricarse con cartón corrugado de mayor resistencia en comparación con una caja regular, para soportar el peso de documentos y objetos.
    • Cuentan con una tapa independiente a la caja, facilitando la apertura, cierre y reempaque sin necesidad de cortar o romper la caja.
    • En ocasiones incorporan orificios o asas troqueladas a los lados.
    • Sus tamaños están estandarizados, ya que están diseñados para encajar y optimizar el espacio de almacenamiento.

    Ventajas

    • Facilitan la organización y el inventario de documentos y artículos.
    • Su diseño y resistencia permiten que se apilen una sobre otra sin riesgo de colapso, maximizando el espacio en almacenes o bodegas.
    • Son reutilizables ya que su fuerte estructura no se daña al abrirse, lo que las hace muy duraderas.
    • Son fáciles de transportar, ya que las asas hacen que el traslado de archivos pesados sea más cómodo y ergonómico para el personal.

    Usos frecuentes: almacenaje y clasificación de documentos, transporte de libros, archivos, ropa y objetos del hogar, almacenamiento en bodega, para organizar productos inventariados.

    Cajas para Pizza

    El sector alimenticio, en particular el de la comida para llevar, tiene una alta rotación de este tipo de cajas. Están diseñadas con cartón de flauta delgada (E o B) que proporciona rigidez y resistencia, a menudo se fabrican en kraft, con la opción de personalización. Su diseño, que a menudo incluye doble pestaña o maleta, facilita su armado y apilamiento.

    Características

    • Están fabricadas en cartón corrugado de una sola pared.
    • Tiene un diseño plano y cuadrado, adaptado al tamaño de la pizza.
    • La caja se cierra gracias a las solapas que encajan sin necesidad de utilizar algún adhesivo.
    • Pueden personalizarse.
    • Son apilables, facilitando transporte y almacenamiento en pizzerías o servicios de entrega.

    Ventajas

    • Mantienen la temperatura y frescura de la pizza durante el transporte.
    • Proporciona protección contra aplastamientos y derrames de ingredientes.
    • Son ligeras y de bajo costo, ideales para grandes volúmenes de ventas.
    • Ofrecen versatilidad para la impresión y personalización.
    • Son ecológicas y reciclables, haciéndolas sostenibles para negocios responsables con el medio ambiente.

    Usos frecuentes: en pizzerías y restaurantes de comida rápida, servicios de entrega y apps de comida.

    Consejos Prácticos para Negocios

    Elegir la caja correcta es solo el primer paso. Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante organizarlas bien, proteger adecuadamente tus productos y darles un toque personalizado que refuerce tu marca. Aquí te compartimos algunos consejos sencillos y prácticos que harán la diferencia en tu negocio.

    1. Organiza las cajas de cartón para aprovechar el espacio: Una buena organización de tus cajas puede hacer una gran diferencia en el día a día de tu negocio. Si tienes productos de distintos tamaños, procura apilar las cajas ordenadamente, colocando siempre las más pesadas en la parte inferior y las ligeras en la parte superior. Esto no solo evitará que se dañen los productos también ayudará a que el espacio se vea más limpio y funcional. 
    2. Refuerza la protección al enviar productos frágiles: Si en tu negocio tienes productos delicados como cristalería, electrónicos o alimentos en envases de vidrio, es muy importante tener empaques que estén reforzados. Lo primero es asegurarte de que el producto no quede suelto dentro de la caja; cualquier movimiento podría dañarlo durante el transporte. Para evitarlo, utiliza materiales de protección como los separadores de cartón, papel kraft, plástico burbuja o foam. Otro consejo es reforzar al momento de cerrar la caja. En lugar de solo una tira de cinta adhesiva, aplica el sellado en forma de “H”, cubriendo tanto la unión central como los bordes laterales. De esta manera, la caja tendrá firmeza y resistencia, incluso si va apilada o se envíe a largas distancias.
    3. Personaliza tus cajas: Además de proteger tus productos, las cajas también pueden ser una excelente herramienta de marketing. Piensa que cada caja es un punto de contacto con tu cliente, por lo que puedes aprovecharla para transmitir tu identidad de marca. Puedes utilizar etiquetas con tu logotipo o con frases personalizadas como “Gracias por tu compra”. Si buscas algo más llamativo, utiliza cintas adhesivas impresas con tu marca o sellos de tinta reutilizables que den un toque artesanal y cercano. Y si deseas una presentación más profesional, considera la impresión directa sobre el cartón corrugado, lo que hará que cada envío se convierta en una extensión de tu branding. Estas acciones no requieren grandes inversiones, pero generan una mejor experiencia para el cliente y ayudan a diferenciarte de la competencia.

    Conclusión

    Las cajas de cartón corrugado se han convertido en pieza clave para los negocios en México gracias a su resistencia, versatilidad y facilidad de personalización. Ya sea que necesites cajas regulares para envíos diarios, autoarmables para agilizar procesos, de doble corrugado para productos pesados, para mudanza o para alimentos como la pizza, siempre encontrarás una opción que se adapte a las necesidades de tu negocio.

    Invertir en el tipo de caja correcto garantiza que tus productos lleguen en buen estado, además de mejorar la experiencia del cliente y transmitir una imagen profesional. Con una buena organización, protección adecuada y un toque de personalización, cada caja puede convertirse en una herramienta que aporte valor a tu marca. 

    Tamaño del texto:

    Productos Recomendados

    SKU: CPA-005 | 25 Cajas
    $259 MXN
    SKU: C-2926 | 25 Cajas
    $249 MXN
    SKU: C-2702 | 25 Cajas
    $355 MXN

    VER MÁS PRODUCTOS

    Productos Recomendados

    SKU: CPA-005 | 25 Cajas
    $259 MXN
    SKU: C-2926 | 25 Cajas
    $249 MXN
    SKU: C-2702 | 25 Cajas
    $355 MXN

    VER MÁS PRODUCTOS

    Title

    Preguntas Frecuentes

    Sobre este Tema

    ¿Qué tipos de cajas de cartón corrugado son los más usados por negocios en México?

    Las cinco más usadas son: Cajas Regulares (RSC), Cajas Autoarmables (o con pestañas), Cajas de Doble Corrugado, Cajas para Archivo o Mudanza, y Cajas para Pizza.

    ¿Por qué los negocios prefieren cajas de cartón corrugado?

    Porque son resistentes, ligeras, reciclables, personalizables, protegen los productos, ayudan a optimizar costos y mejoran la experiencia del cliente.

    ¿Puedo personalizar mis cajas de cartón corrugado?

    Sí. Se pueden imprimir logotipos, usar cintas adhesivas personalizadas, incorporar etiquetas, incluso impresión directa sobre el cartón.

    ¿Cómo seleccionar el grosor adecuado para mi caja de cartón corrugado?

    Depende del peso del producto, la sensibilidad a golpes, la duración del transporte, si va a ser apilada, etc. Si el producto pesa mucho o es frágil, conviene usar doble corrugado o un cartón más robusto.

    Sobre Nosotros

    ¿Realizan envíos a todo el país?

    Sí, ofrecemos envíos regionales, nacionales e internacionales. El costo y tiempo de entrega pueden variar según la ubicación y el volumen del pedido.

    ¿Cómo puedo realizar una devolución?

    Nuestra política de devoluciones tiene una duración de 15 días a partir de la fecha de compra. Si necesitas iniciar una devolución, contáctanos con tu número de orden y el motivo de la devolución. Si el producto tiene defectos de fábrica, cubriremos los costos de envío. Si la devolución es por motivos personales, el cliente deberá asumir estos costos. Una vez recibido el producto en buen estado, procederemos con el reembolso o cambio correspondiente. Para más información entra a nuestras Políticas de Reembolso.

    ¿Tienen descuentos por volumen?

    Contamos con precios especiales y descuentos para compras al mayoreo. Contáctanos para obtener una cotización personalizada según sus necesidades.

    ¿Qué métodos de pago tienen?

    Aceptamos varios métodos de pago: tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard, American Express), transferencias electrónicas, pagos en Oxxo, 7 Eleven y pagos a través de plataformas de pago seguro como PayPal y Mercado Pago. También ofrecemos pagos mediante Saldo Envía para clientes que deseen utilizar sus créditos.

    ¿Tienes más preguntas? Consulta nuestras Preguntas Frecuentes.

    Title

    Artículos Relacionados

    No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!

    Deja un comentario