¿Cómo puedo verificar el largo y el calibre de un emplaye sin desenrollarlo?
¿Tu Emplaye es el que te Vendieron? Guía Práctica para Verificar Calibre, Largo y Peso
Contenido
En México es común que te ofrezcan “emplaye de 18", calibre 60, 800 pies de largo” y, al recibirlo, no tengas forma clara de comprobar si realmente es lo que pagaste. En Para Paquetes queremos darte herramientas simples para validar tu calibre, largo y peso neto de película, y evitar que te vendan “pulpa” (cartón del núcleo) como si fuera plástico.
La Regla de Oro: Pesa el Rollo y Conserva el Núcleo
Cuando termines un rollo, guárdate el núcleo. Con él puedes separar el peso del cartón del peso real del plástico y comprobar especificaciones en minutos:
- Pesa un rollo nuevo completo (balanza en kg).
- Pesa un núcleo vacío igual al del rollo (3” estándar, pero pésalo: no asumas).
- Peso del plástico = Peso del rollo completo – Peso del núcleo.
Con ese peso del plástico podrás validar si el ancho, largo y calibre declarados son consistentes.
Fórmula Rápida para Validar el Rollo

Usa esta fórmula práctica (unidades indicadas) para estimar el peso teórico del plástico que debería tener tu rollo:
PESO DEL PLÁSTICO (kg) ≈ (ANCHO en pulgadas × LARGO en pies × CALIBRE) ÷ 100 ÷ 5500
Si el peso teórico y el peso real (que calculaste restando el núcleo) se parecen, tu rollo es consistente. Si difieren mucho, podría haber menos película de la prometida o un calibre menor.
Ejemplo
Rollo manual de 18” de ancho, 800 ft de largo, calibre 60:
PESO ≈ (18 × 800 × 60) ÷ 100 ÷ 5500 ≈ 1.57 kg de plástico (aprox.)
Si tu balanza arroja 2.15 kg para el rollo completo y el núcleo pesa 0.58 kg, entonces el plástico real es 2.15 – 0.58 = 1.57 kg. ¡Cuadra!
Invirtiendo la Fórmula
Si ya conoces el peso del plástico y el ancho/calibre, puedes estimar el largo:
LARGO (ft) ≈ (PESO (kg) × 100 × 5500) ÷ (ANCHO (in) × CALIBRE)
Cómo Medir el Calibre (espesor) y el Largo de Forma Sencilla
1) Calibre (micras o “gauge”)
- Usa un micrómetro o calibrador para medir el espesor en varias zonas del rollo (centro y orillas) y promedia.
- Conversión útil: 1 mil = 25.4 micras; 1 micra ≈ 0.039 mil. Si te venden “cal. 60”, están hablando de ≈ 15 micras.
- Nota práctica: la película estirable puede adelgazarse al aplicarse con pre-stretch; por eso, mide en el rollo.
2) Largo
- La manera más fiel es por peso del plástico (fórmula anterior). Evitas desenrollar cientos de pies.
- Si igual lo quieres comprobar físicamente, cuenta vueltas con un contador y multiplica por el perímetro del rollo a medida constante (es más laborioso y menos preciso).
Umbrales y Tolerancias
En la práctica industrial, los materiales plásticos suelen manejar tolerancias. Como regla operativa, si tu rollo está dentro de un margen razonable (p. ej., ±5–8% entre peso teórico y real), suele considerarse aceptable. Diferencias mayores son una bandera roja para reclamar a tu proveedor.
Checklist para Recibir Emplaye sin Sorpresas
- Verifica en factura/etiqueta: ancho, largo, calibre, tipo (manual/automático), color, núcleo (3”) y cantidad de rollos.
- Pesa 1–2 rollos al azar al recibir el lote y pesa sus núcleos (conserva esos núcleos para auditorías futuras).
- Aplica la fórmula y registra resultados en una hoja (fecha, proveedor, lote, diferencias).
- Si hay desvíos relevantes, documenta con fotos y comparte con tu proveedor para reposición o nota de crédito.
¿Manual o Automático? ¿Transparente o de Color?

El método de verificación aplica tanto a rollos manuales como automáticos y a película transparente o de colores. Si trabajas con pre-stretch o películas “high performance”, sigue pesando y comparando: el control por peso detecta cualquier ajuste en largo o espesor.
- Rollos de Emplaye
- Emplaye Transparente Manual
- Emplayes Automáticos
- Guía Completa de Emplaye con Película Stretch
- ¿Cómo Escoger el Emplaye Ideal Para Mis Empaques?
- Despachador Manual para tus Emplayes
Tips Pro para Asegurar Desempeño en Piso
1) Prueba de Sujeción en Tarima
Más allá del calibre, lo que importa es que el producto no se mueva. Haz una prueba rápida: embala una tarima estándar, haz un pull-test manual (empuje lateral) y registra cuántas vueltas y tensión usaste. Compáralo entre marcas: menos vueltas + mejor sujeción = mejor rendimiento real.
2) Controla la “Deriva” de Calibre
En rollos económicos a veces hay variaciones. Si auditaste 1–2 rollos OK pero el resto sale “ligero”, repite pesajes de muestra por lote. Eso desincentiva que te “mezclen” rollos.
3) Núcleos Honestos
Algunos proveedores “compensan” peso con núcleos más pesados. Por eso siempre separa peso del núcleo vs. peso del plástico. Tu compra es el plástico, no el cartón.
Plantilla de Control (Copiar y Pegar en tu Hoja)
Proveedor:
Producto / Calibre:
Ancho (in): Largo (ft) declarado:
Peso rollo (kg): Peso núcleo (kg):
Peso plástico (kg): Peso teórico (kg):
Diferencia (%):
Observaciones:
¿Necesitas Ayuda para Auditar tu Material?
Nuestro equipo puede apoyarte a elegir y validar el emplaye ideal para tu operación. Escríbenos:
Recursos Útiles
- Página de Emplayes
- Blog de Para Paquetes
- ASTM International (normas de medición de espesores)
- LLDPE (propiedades generales)
- Conversión de unidades (micras, mil)
En Para Paquetes creemos en especificaciones claras, stock disponible y soporte técnico honesto. Si quieres probar nuestro emplaye y validarlo con esta guía, te acompañamos paso a paso.

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!
Deja un comentario