Todos sabemos que la empresa Amazon es reconocida por entregar sus paquetes con cajas de gran tamaño y dentro de ellas el producto dentro de una bolsa.

La empresa ha decidido dar un giro 180 a sus envíos, sus entregas, dando una nueva estrategia de marketing, es decir, ahora usan el sobre packing; rompiéndose así una tradición de las famosas cajas marrones identificadas con el logo.
Se volvió uno de los cambios que Amazon está terminando de definir en estos días respecto del packaging de los productos que entrega, según The Wall Street Journal.
¿Qué es Frustration-Free Packaging?
De acuerdo con la página oficial de Amazon, se inició por la iniciativa de un programa llamado Frustration-Free Packaging, término que llegó a Amazon, el mayor gigante de comercio online, con la clara intención de crear una cultura de envíos a domicilio optimizada para no abusar de soluciones de embalaje.
El Frustration-Free Packaging implica diseños de empaque que son más simples, fáciles de abrir y que utilizan menos materiales plásticos y de otro tipo.



¿Cuál fue el propósito de implementar la nueva estrategia?
Esta política habla por sí sola: desde el año 2015, Amazon ha reducido un 33% la cantidad de embalaje necesario para hacer envíos.
Hablamos de prescindir de una cifra superior a las 900.000 toneladas, que equivale a 1.600 millones de cajas de envío.
Según Patrick Lindner, quien se unió a Amazon en 2022 como vicepresidente de Empaque e Innovación, hizo mención al Journal que esta transformación es un “paso natural para mantener la innovación” y “para cumplir con las mayores demandas del mercado y la conciencia ambiental”.
Aquí hay algunas ventajas de este tipo de empaque:
- Facilidad de apertura: El diseño del empaque Frustration-Free Packaging se enfoca en reducir la necesidad de herramientas o esfuerzos excesivos para abrirlo. Esto significa que los consumidores pueden acceder a su producto de manera rápida y sencilla, sin tener que lidiar con el potente adhesivo de las cintas.
- Reducción de residuos: Los empaques tradicionales a menudo contienen múltiples capas de plástico, cartón y otros materiales, lo que aumenta la cantidad de residuos generados.
- Experiencia del cliente: Los empaques Frustration-Free Packaging están diseñados pensando en la experiencia del cliente. Al hacer que el proceso de desempaque sea más fácil y agradable, se mejora la percepción del consumidor sobre la marca y el producto.
- Menos daños al producto: Los diseños de empaque FFP también se centran en brindar una mayor protección a los productos durante el transporte y la manipulación. Esto puede reducir la probabilidad de daños en tránsito, lo que beneficia tanto a consumidores como vendedores.
- Eficiencia logística: Los empaques Frustration-Free Packaging a menudo son más compactos y eficientes en términos de espacio, lo que puede ayudar a optimizar la logística y el almacenamiento, lo cual puede resultar en costos de transporte más bajos y una distribución más eficiente de los productos.
- Imagen de marca: La adopción de este tipo de empaque puede mejorar la imagen de una marca al demostrar un compromiso con la satisfacción del cliente y la sostenibilidad. Las marcas que se preocupan por la experiencia del cliente y el impacto ambiental positivo pueden generar una mayor lealtad y preferencia por parte de los consumidores.
- Accesibilidad: Diseños de empaque que son más fáciles de abrir pueden y pueden beneficiar a varias personas, incluidos a discapacidades o limitaciones físicas, que pueden tener dificultades con los empaques tradicionales.