El cartón corrugado es un tipo de material de embalaje compuesto por una o varias capas de cartón de alto y bajo gramaje unidas entre sí mediante una serie de ondulaciones conocidas como "corrugado".
Tiene dos elementos esenciales dentro de su estructura: Las láminas de papel ondulado que van en el interior, también conocidas por el nombre de Flautas, y las planchas de cartón liso que se encuentran en el exterior, llamadas Liners.

La Flauta es la estructura interna en una lámina de cartón corrugado, y es la parte que le proporciona la resistencia, fortaleza, rigidez y amortiguación a la caja al momento de la manipulación.
Por estas características, el cartón corrugado es un material ideal para el transporte y la protección de productos.
Es muy sencillo de entender el tipo de material que se utiliza, pero al momento de elegir sus características sobre su resistencia y flexibilidad es donde se dificulta. Se necesita conocer sobre los tipos de flautas que hay y su resistencia en ECTs, aquí te explicaremos todo lo que tienes que saber.
¿Qué es la Flauta?

La flauta se refiere a la onda de corrugado que se encuentra en la parte media de una lámina de cartón. Provee la fortaleza y rigidez necesarias frente al aplastamiento, además de la amortiguación adecuada en el momento de la manipulación de la caja.
Existen varios tipos de flautas, las cuales se clasifican por su grosor, dependiendo de la altura y el número de flautas por metro.
Entre más grandes sea la flauta, más grueso es el corrugado. Las flautas son clasificadas por letras, se dividen en canales simples y canales dobles.


¿Qué es la resistencia ECT?
La resistencia ECTs por sus siglas en inglés (Edge Crush Test), es una medida de la resistencia de compresión máxima paralela a las flautas que puede soportar el cartón, específicamente la fuerza necesaria para romper una muestra de material.
En el caso de una caja de cartón, la resistencia ECTs depende de la calidad del cartón, el grosor del cartón y el tamaño de la caja.

No debemos confundir el ECT (Edge Crush Test) con el MBT (Mullen Burst Test), ya que, a grandes rasgos, el primero se refiere a la resistencia al aplastamiento, mientras que el segundo a la resistencia a la perforación.
En el siguiente gráfico se muestra la diferencia entre ambas pruebas de resistencia.
El Edge Crush Test se usa para determinar la resistencia a la carga de un empaque de cartón corrugado, y le asegura a la empresa y a los clientes que el producto fabricado cumple las especificaciones de calidad exigidas por las normas de calidad nacionales e internacionales.
La Resistencia ECT de una caja te permite tener una idea de cuanto peso pudieran apilar encima de la caja que transporta tu producto antes de que ésta se colapse.

Aunque nuestra caja sea resistente, siempre es recomendable proteger los productos con material de relleno y emplaye para asegurar que lleguen en las mejores condiciones a su destino.
Elige la mejor caja para tu producto
Por lo tanto, dependiendo el peso, características del producto que deseas empacar y la manipulación que puede sufrir durante el envío, deberás elegir el tipo de flauta y la resistencia ECTs, y así tener la configuración ideal que necesitas en la caja para proteger tu producto.
Por ejemplo las flautas tipo C son las que se utilizan comunmente para la confección de cajas de cartón regulares con una resistencia de 32 ECT, mientras que la flauta tipo BC se utiliza cuando se requiere que soporten un poco más de peso a la estiba (a la carga).
Hay muchos factores a tomar en cuenta a la hora de decidir la caja en la que enviarás tu producto, por ejemplo, si tu envío será local, probablemente una caja menos resistente funcionará bien, al contrario de que si tu envío será a otro estado u otro país, y por lo tanto recibirá mucha más manipulación en su trayecto.
Esta guía puede serte de mucha ayuda para comprender un poco más a fondo las características de los componentes de una caja de cartón corrugado, sin embargo, siempre es recomendable apoyarte con un especialista para que te brinde asesoría al momento de comprar o fabricar una caja de cartón para enviar tus productos.
