¿Cómo se diseñó el estudio de Lantech para comparar emplayes?
¿Emplaye de Papel o Plástico? Un Análisis Profundo de Alternativas de Film Stretch
Contenido
En nuestro recorrido por Expo Pack Las Vegas 2025 conversamos con Caroline Castelli, directora de formación y desarrollo de ventas en Lantech. Le comentamos que habíamos visto propuestas de pulp stretch o emplaye de papel, como el producto SeaStretch. Su respuesta fue clara: antes de adoptar cualquier alternativa, conviene revisar la evidencia. Lantech lleva años investigando el desempeño y la huella ambiental de distintos materiales de envoltura. Este artículo resume de manera detallada sus hallazgos y lo que significan para proveedores de empaque como nosotros.
Contexto del Estudio de Lantech

El Film Alternatives Project surge en un momento en que la regulación y las metas de sostenibilidad presionan a las marcas a reducir el plástico y a incorporar contenido reciclado. Lantech, pionera en la invención del stretch wrap, reconoce que miles de millones de libras de film se consumen anualmente. La empresa no vende film; su objetivo es ayudar a los clientes a mejorar el rendimiento de sus envolvedoras y minimizar el desperdicio. Para ello compararon diferentes materiales: film de resina virgen, films con contenido reciclado postconsumo (PCR), dos tipos de papel estirable (HexcelStretch™ y Advantage StretchWrap) y cobertores reutilizables.
Diseño Experimental y Pruebas de Simulación
Los materiales se probaron en envolvedoras Lantech calibradas para asegurar la misma fuerza de contención. Se utilizaron herramientas de medición de tensión (CFT‑6) para registrar pre‑stretch y fuerza, y se optimizó cada material para la menor cantidad de vueltas necesaria. Las pruebas incluyeron:
- Prueba de aceleración (sled test): Se aplicó la norma EUMOS 40509 con aceleración de 0,5 g. Todos los materiales superaron este ensayo; sin embargo, el papel de Mondi mostró desplazamiento de capas, señal de poca adhesión.
- Prueba de vibración (shaker test): Se colocaron los pallets en un agitador orbital a 150 cpm durante 3 minutos para simular las vibraciones del transporte. Nuevamente, el papel fue el único que presentó movimiento visible.
- Simulación de envío y corte y pesada: Para cada material se envolvieron cargas idénticas, se pesó el material usado y se calculó el número de vueltas y el pre‑stretch. Por ejemplo, el film virgen optimizado a 7–8 libras de contención con 275 % de pre‑stretch necesitó 16 vueltas y 132 gramos de material.

Criterios Evaluados
El estudio analizó tres indicadores clave: costo por pallet, peso de material utilizado y huella de carbono estimada. Para la huella se multiplicó el peso de material por los factores de emisiones de la evaluación de ciclo de vida de Mondi, ajustándolos a la cantidad real de film utilizada en las pruebas. Esto permitió comparar de forma justa las alternativas.
Resultados: Desempeño y Sostenibilidad de Cada Alternativa

Films de Resina Virgen
Los films vírgenes fueron los más eficientes. Al optimizar el pre‑stretch se alcanzó la fuerza de contención deseada con el menor peso. Lantech observó que estos films presentan menor costo por pallet, menor peso y menor huella de carbono que cualquier otra opción. Además, su rendimiento es consistente entre rollos, por lo que no requieren ajustes continuos de la envolvedora.

Films con Contenido Reciclado (PCR)
Los films PCR mostraron avances, pero también desafíos. La presencia de geles y materiales no compatibles reduce su capacidad de estiramiento; para evitar roturas se debe disminuir el pre‑stretch y aumentar la cantidad de vueltas, incrementando hasta 50 % el peso de film necesario. Incluso las mejores muestras de PCR siguen teniendo variabilidad y requieren recalibrar la máquina con frecuencia. Lantech concluye que aún falta un suministro consistente de resina reciclada para lograr resultados comparables a los films vírgenes.
Emplayes de Papel
HexcelStretch™
Este material se fabrica con papel certificado PEFC y se promociona como reciclable y libre de plástico. Sin embargo, en las pruebas demostró una capacidad limitada de estiramiento (menos de 85 %) y tensión (6 libras), frente al 400 % de estiramiento y 45 libras de resistencia del film plástico. Para alcanzar la misma contención se necesitaron muchas más vueltas, lo que aumentó el peso del material y la huella de carbono. Un rollo de 10 pulgadas envolvió solo 7 a 10 cargas, comparado con 50 a 100 cargas de un rollo de film convencional. Además, su baja adherencia obligó a añadir adhesivos y generó un volumen de desperdicio 5 a 10 veces mayor.
Advantage StretchWrap (Mondi)
El papel de Mondi utiliza fibras nórdicas y se presenta como renovable, pero tampoco logra el desempeño del film. No se estira ni se adapta a la forma de la carga; las capas no se adhieren bien entre sí y requieren adhesivos adicionales. Una crítica importante de Lantech es que el análisis de ciclo de vida de Mondi comparó 400 g de film plástico con 840 g de papel; sin embargo, en la práctica los clientes de Lantech usan menos de 200 g de film para lograr la contención, mientras que el papel podría necesitar más de 1 200 g. Esto cambia por completo la conclusión sobre sostenibilidad.
Reusables y Otras Alternativas
Las cubiertas reutilizables de tela (polipropileno o nylon) funcionan en circuitos cerrados. Son efectivas si tienen un alto índice de retorno, pero su coste inicial es alto y requieren logística para lavar y volver a usar. Lantech las considera viables para ciertas rutas cerradas, pero no para operaciones de alto volumen.

Estrategias de Sostenibilidad Según Lantech y el Proyecto SWAP
Además de evaluar materiales, el estudio propone estrategias ordenadas por impacto ambiental:
- Reducción en origen: Documentar el consumo actual, reparar y calibrar las envolvedoras y optimizar el perfil de envoltura para lograr la contención con el mínimo de material. Muchos cargadores no supervisan el peso de film, por lo que existe una gran oportunidad de ahorro.
- Eliminación: Para ciertos productos estables, se pueden usar adhesivos de paletización sin envoltura externa, eliminando por completo el emplaye.
- Contenido reciclado: Usar films PCR para cumplir con normativas de reciclabilidad, siempre que se optimicen las máquinas y se evalúe la consistencia del material.
- Materiales biobasados: Explorar films de fuentes renovables (p. ej., bioplásticos) que reduzcan las emisiones al final de su vida. Estos materiales aún están en desarrollo.
- Papel o biodegradables: Considerados para eliminar el problema del plástico, pero, como se ha demostrado, actualmente requieren más material y presentan problemas de desempeño.
- Reusables: Cubiertas, correas y cuerdas reutilizables que eliminan desechos cuando se gestionan adecuadamente.

El proyecto SWAP, citado por Lantech, enfatiza que no existe una solución circular única para todos los casos; cada alternativa debe evaluarse según el producto, la cadena logística y la infraestructura local. Las intervenciones upstream como la reducción y la reutilización deben ser la prioridad antes de considerar sustitutos.
Implicaciones para Nuestro Negocio y Nuestros Clientes

Como proveedores de empaque, debemos basar nuestras recomendaciones en datos y no en modas. A continuación algunas acciones concretas:
- Optimizar las envolvedoras de nuestros clientes: Ofrecer asesoría para calibrar el pre‑stretch y la tensión adecuada puede reducir dramáticamente el consumo de film y mejorar la seguridad. Podemos enlazar recursos útiles desde nuestro blog o desde nuestra colección de emplayes y rollos de emplaye.
- Destacar nuestras opciones de film de alta calidad: En nuestra sección de emplaye transparente manual y mini rollos ofrecemos films de calibre delgado que logran la contención con menos material.
- Educar sobre materiales sustentables: Nuestra colección de empaque ecológico y sustentable incluye productos diseñados para reducir residuos y facilitar el reciclaje. Podemos acompañar a nuestros clientes en la transición hacia PCR o materiales biobasados, advirtiendo sobre sus limitaciones.
- Promover herramientas de reducción y reutilización: Además de emplaye, ofrecemos material de protección y relleno que puede sustituir capas de film y mejorar la estabilidad de las cargas. Las cintas de flejado o correas reutilizables ayudan a eliminar parte del envoltorio.
- Divulgar transparencia: Publicar artículos como este en nuestro blog de guías de empaque refuerza nuestra posición como asesores confiables y demuestra que valoramos la sostenibilidad real.

Conclusión
La evidencia de Lantech indica que, por ahora, los emplayes de papel no superan al film plástico en términos de desempeño ni de sostenibilidad. Su menor capacidad de estiramiento obliga a usar más material, aumenta el peso y la huella de carbono, y genera costos operativos adicionales. Las alternativas con contenido reciclado siguen mejorando, pero aún presentan variabilidad. La mejor estrategia es optimizar el uso del film actual y explorar soluciones circulares adaptadas a cada caso. En Para Paquetes estamos comprometidos a ofrecer productos y asesoría basados en datos para que nuestros clientes alcancen sus objetivos de sostenibilidad sin sacrificar la seguridad ni la eficiencia.

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!
Deja un comentario