El empaquetado en las bolsas de envío juega un papel muy importante en el tema de los envíos. No se trata simplemente de envolver un artículo y enviarlo. Un mal empaquetado conlleva a productos dañados, devoluciones costosas y, peor aún, una mala reputación para la marca.
Una tarde cualquiera, un video comenzó a circular en redes sociales, desatando un torbellino de comentarios y especulaciones entre los usuarios de Mercado Libre. El clip, aparentemente inofensivo, mostraba a un hombre manipulando una de las icónicas bolsas amarillas de la empresa.
Su movimiento era lento, casi metódico, como si estuviera arrancando algo de la superficie. Pero, lo extraño era la falta de claridad: el ángulo del video no permitía ver exactamente qué estaba haciendo.
Los comentarios no tardaron en llegar: "yo trabajé en mercado libre y ponen las etiquetas del número de paquete encima de la dirección, las teníamos que quitar para ver bien", “mi producto me ha llegado roto y no me han solucionado”, “no siento que las bolsas sean seguras”, y "a mi me llegó la caja de una bocina con una piedra jajajaja".
A medida que el video ganaba popularidad, las teorías se multiplicaban. ¿Era un simple empleado intentando corregir un error o algo más estaba gestando en las sombras del proceso de envío?, ¿las bolsas de envío realmente no eran seguras?, ¿Cómo puedes confiar en eso?
Y aquí es cuando llega una de las preguntas más grandes:

¿Qué pasa si no envuelvo bien mi producto?
La empresa Sealed Air mostró cómo incluso el 1% de los daños se vuelve un error inaceptable en el mundo de los envíos.
“Cada producto dañado no solo produce un desperdicio innecesario de recursos ambientales, sino que también daña la relación con el cliente. Un fabricante de productos electrónicos vendió más de 44 millones de tabletas en 2018. Si aceptase un 1 % de daños, eso significa que está dispuesto a arriesgarse a perder 440 000 clientes y duplicar el impacto ambiental de esas 440 000 tabletas.”
Además, se realizó otro estudio que muestra cómo el empaque influye en la satisfacción del cliente y en la reducción de devoluciones por daños.
- El 73% de los consumidores creen que el empaquetado de envío es tan importante como el producto en sí.
- Más del 66% afirman que recibir un producto en un empaque dañado reduce la confianza de la marca.
- 29% de los consumidores deciden no volver a comprar de una marca después de recibir un producto dañado debido al mal empaquetado.
¿Qué son las Bolsas de Envío?
Para tener un contexto claro, las bolsas de envío son un tipo de embalaje utilizado principalmente para transportar productos a través de servicios de mensajería o por correo.
Están diseñadas específicamente para proteger el contenido durante el transporte, asegurando que los artículos lleguen de manera segura a su destino y son una solución muy accesible para reducir los costos de envío y facilitar el proceso de embalaje.
Formas de Empaquetar Tu Producto
Para poder hacer un buen empaquetado y enviar los productos de manera segura y sin ningún problema debemos de hacer lo siguiente:
¿Qué puedo hacer para informarme más?
Nosotros nos hemos vuelto expertos en el tema del embalaje y te dejamos los siguientes consejos para que tengas un envío más satisfactorio y tranquilo:
- Elige el tamaño adecuado de la bolsa: Es fundamental utilizar una bolsa que tenga la medida correcta de tu producto. Si el producto es muy pequeño y lo envías en una bolsa grande, el artículo puede moverse en su interior, aumentando los riesgos.
- Elige el embalaje adecuado para productos frágiles: Eara enviar productos como perfumes, vasos de vidrio, espejos, etc, opta por utilizar sobres burbuja o cajas de cartón envueltas en un buen material de protección.
- Prueba el empaquetado antes de enviarlo: Antes de enviar el producto, puedes hacer una prueba rápida para comprobar que el empaquetado es adecuado. Estira ligeramente las bolsas de envío y observa la resistencia que tienen.